Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Animales

La gorila Koko

Imagen
EL PROYECTO KOKO UNA HISTORIA DE AMOR   Hasta hace poco, se creía que el ser humano era la única especie capaz de amar a otros animales de distintas especies y adoptarlos como mascotas. Pero hoy día sabemos que algunos animales considerados no-humanos también aman, protegen y cuidan de otros animales de una especie diferente a la suya. Es el caso de la famosa gorila Koko. Koko [Hanibi-Ko] fue adoptada por Francine Penny Patterson (presidenta y coofundadora de la Gorilla Foundation) en 1971, cuando contaba con un año de edad. Actualmente, ya tiene 29 años y vive con Patterson y otros investigadores en la Gorilla Foundation en Woodside, California. Se comunica empleando el GSL (Lenguaje de Signos de los Gorilas), una adaptación del lenguaje de los sordomudos. Y es que, incluso los gorilas que no viven en cautividad, tienen su propio lenguaje natural de gestos, por lo que aprend...

Earthlings castellano (doblada)

Imagen
Earthlings es un documental sobre la total dependencia humana de los demás animales (como "mascotas", comida, ropa, entretenimiento e investigación científica, pero también ilustra nuestra completa falta de respeto hacia ellas. La película está narrada por el nominado al óscar Joaquin Phoenix (Gladiator) y la música es del artista Moby. Contiene un extenso estudio sobre las tiendas de animales, granjas de cachorros y perreras, así como granjas industriales, comercio de piel y cuero, las industrias de los deportes y entretenimiento, y finalmente la profesión médica y científica. Para ello han utilizado cámaras ocultas y grabaciones nunca vistas del día a día de las prácticas de algunas de las mayores industrias del mundo, totalmente dedicadas a sacar beneficio de los demás animales.

El mejor discurso que jamás escucharás - Gary Yourofsky.

Imagen
Discurso inspiracional dado por Gary Yourofsky en Georgia Tech el verano de 2010. Escucha a este increíble orador que desmontará los mitos, te dará interesantes hechos y te ayudará a tomar decisiones éticas para un corazón sano y un alma sana. Su estilo carismático es único, imperdible para cualquiera que se preocupe por los animales no-humanos o que quiera hacer del mundo un lugar mejor.

Un orangután salva a un pajarillo de morir ahogado. SIN PALABRAS.

Imagen

Hachiko, el Canelo japonés (gracias Carmen)

Imagen
TRAS MORIR SU AMO, HACHIKO PASO LOS 10 AÑOS QUE LE SOBREVIVIÓ ESPERÁNDOLO La historia de Hachiko es realmente conmovedora, no te la puedes perder... Hachiko (lo puedes ver en la foto superior) nació en Noviembre de 1923 en la provincia de Akita, al norte de Japón. Era un perro de raza Akita, macho y de un intenso color blanco. La suerte iluminó a Hachiko cuando a los 2 meses de edad fue enviado a la casa del profesor del departamento de Agricultura de la Universidad de Tokio Dr. Eisaburo Ueno. El profesor lo llevó a su hogar, cerca de la estación Shibuya, y allí demostró ser un bondadoso y amable dueño. El perro por su parte lo adoraba. Desde luego, Hachiko no podía acompañar a su amo hasta la universidad. Pero lo que sí hacía era dejar la casa todas las mañanas con el profesor y caminaba junto a él hasta la estación Shibuya. El perro observaba como su dueño compraba el billete y luego desaparecía entre la multitud que abordaba el tren. Más tarde, Hachiko acostu...

Los animales logran una mayor energía de Luz...?

Imagen
 Las mascotas (perro-gato) ¿Ellos también tienen una evolución para lograr un estado de mayor energía, luz o vibración? -Así como nosotros somos considerados seres pensantes del universo y somos con todo nuestro derecho llamados: HIJOS DE DIOS, así los animalitos son considerados criaturas de los seres pensantes y llamados: HIJOS, DE LOS HIJOS DE DIOS… o sea de NOSOTROS. Así como nosotros levantamos nuestra cabeza mirando el universo y nos sentimos parte de él, porque ahí encontraremos a Dios, así los animalitos levantan su cabeza y nos miran a nosotros, porque nosotros somos sus dioses y responsables de ellos. Los únicos que son considerados HIJOS DE DIOS, son los seres pensantes del universo, o sea sus hijos-pensamientos, los cuales están diseminados en el basto universo, donde todos juntos forman los pensamientos de la Mente universal. Los animalitos no tiene la capacidad de: PENSAR, ellos son regidos por el Instinto y Sensación, por lo tanto somos nosotros sus dios...

Si piensas un poco...

Si piensas un poco, ¿crees de verdad que esto puede entrar a formar parte de un soñado mundo mejor? ¿crees de verdad que la tortura, la sangre, la crueldad y la humillación hacia otro ser vivo que siente, como tú, debe estar presente en nuestro concepto de entretenimiento? ¿crees que es lícito acumular riqueza a costa del sufrimiento de otros seres? Si has reflexionado sobre ello, te has concienciado sobre la gravedad de la cuestión, te has concienciado como Ser Humano que eres, y has respondido negativamente a estas preguntas: ACTÚA. TOMA PARTE ACTIVA PARA CONSEGUIR DESTERRAR ESTAS INHUMANAS PRÁCTICAS. ¡POR UN MUNDO MEJOR! ¡POR TU PROPIA DIGNIDAD COMO SER HUMANO!

El diario de un perro

Imagen
Una historia triste que se repite constantemente,esperando que con este vídeo se toque el corazón de algunos, y recapaciten antes de echar a un animal a la calle, igualmente tú puedes ser su salvador, dar cobijo y amor a los tantos que hay ahora en la calle.

Petición de los animales

View more presentations from Miryam2012 .

Declaración Universal de los Derechos del Animal

La Liga Internacional de los Derechos del Animal adoptó en 1977 y proclamó el 15 de octubre de 1978 la siguiente Declaración Universal de los Derechos del Animal, posteriormente aprobada por l a UNESCO y por la ONU. Preámbulo Considerando que todos los animales poseen derechos. Considerando que el desconocimiento y el menosprecio de estos derechos han llevado y llevan al hombre a cometer atentados contra la naturaleza y contra los animales.   Considerando que el reconocimiento por la especie humana del derecho a la existencia de otras especies animales constituye el fundamento de la coexistencia de las especies de todo el mundo. Considerando que los genocidios son perpetrados por el hombre y amenazan con seguir produciéndose. Considerando que el respeto a los animales por el hombre es vinculante al propio respeto entre los hombres. Considerando que la educación ha de proporcionar en la infancia la observación, comprensión, respeto y afecto con respecto a los...

Por una Ley Nacional de Protección Animal

Imagen

El Movimiento por los Derechos Animales

Imagen
A lo largo de la historia ha sido algo habitual el hecho de que determinados grupos discriminaran y explotaran a otros. Basándose muchas veces en la pertenencia grupal, aquellos que no pertenecían a la tribu, o que no pertenecían a un país determinado eran considerados inferiores. Al igual que ha sido habitual este tipo de discriminaciones, también se han ido derribando estos prejuicios y la esfera de consideración moral se ha ido abriendo para incluir a individuos que estaban excluidos. Movimientos como el de liberación de las mujeres o antirracistas han luchado por erradicar estos prejuicios y hacer ver que la raza o el sexo de un individuo son irrelevantes para tener en cuenta los intereses de alguien. Aunque seguimos viviendo en sociedades sexistas y racistas, y estamos muy lejos de acabar con estas discriminaciones, mucha gente entiende que es injusto y arbitrario discriminar a alguien por estas características. El movimiento por los derechos animales surge para c...

¿Por qué no puede el resto del mundo llevarse bien?

Imagen
En un zoológico de California, una tigresa dio a luz a un conjunto poco frecuente,  un parto triple de cachorros de tigre. Lamentablemente, debido a las complicaciones en el embarazo, los cachorros nacieron antes de tiempo y debido a su pequeño tamaño, murieron poco después de su nacimiento. La  tigre madre, después de recuperarse de los inconvenientes del parto, de repente su salud comenzó a decaer, aunque físicamente estaba bien. Los veterinarios sentían que la pérdida de su camada había provocado que la tigresa cayera en una depresión. Los médicos decidieron que si la tigresa podía sustituirla con cachorros de otra madre, tal vez podría mejorar. Después de consultar con muchos otros parques zoológicos de todo el país, la noticia deprimente fue que no había cachorros de tigre de la edad apropiada para introducirlos  con la madre de luto. Los veterinarios decidieron entonces probar algo que nunca había sido hecho en un zoológico . Que...

Earthlings - Terrícolas - Subtitulos Español (Castellano)

Earthlings es un documental sobre la total dependencia humana de los demás animales (como "mascotas", comida, ropa, entretenimiento e investigación científica, pero también ilustra nuestra completa falta de respeto hacia ellas. La película está narrada por el nominado al óscar Joaquin Phoenix (Gladiator) y la música es del artista Moby. Contiene un extenso estudio sobre las tiendas de animales, granjas de cachorros y perreras, así como granjas industriales, comercio de piel y cuero, las industrias de los deportes y entretenimiento, y finalmente la profesión médica y científica. Para ello han utilizado cámaras ocultas y grabaciones nunca vistas del día a día de las prácticas de algunas de las mayores industrias del mundo, totalmente dedicadas a sacar beneficio de los demás animales.    Quizás, después de ver este documental, deberíamos empezar a replantearnos algunas cuestiones relativas a nuestros hábitos y costumbres.

El perro Canelo

Imagen
Esta historia empezó a rodar al final de la penúltima década del siglo XX, en Cadiz, y cuenta con dos protagonistas; un vagabundo doblegado por el padecimiento, y un perro de conducta mansa y silente andar.  Para el mendigo su perro lo era todo; amor, amistad, y coraza contra el virulento soplo de la soledad.  Y para el perro su dueño significaba el lenguaje pleno reducido a dos palabras; un amigo.  Las calles gaditanas los vieron pasar enhebrando paseos y alegrías; el hombre vigilando su can con la amplitud de su cariño, y el can husmeando en cada rincón, y enredándose en breves carreras con oponentes imaginarios. El indigente, una persona de salud quebrantada, albergaba en su interior un desagradable invasor; una enfermedad renal que le exigía someterse a diálisis cada semana. El perro, cual sombra asociada, iba con él hasta la entrada del Hospital Puerta del Mar. Aquella mañana el mendigo se despidió de su mascota: -Espérame aquí, compa...

Noruega prohíbe las pieles (por algo se empieza)

Imagen
Noruega, la primera en prohibir el uso de pieles en su Semana de la Moda. Ahora les toca a otros países con destacadas semanas de la moda que den un paso adelante con la prohibición de las pieles sobre la pasarela. (Norway Designers Ban Fur/AnimaNaturalis). Noruega ha hecho un anuncio histórico a principios de este mes, que no fue recibido con toda la atención que se merecía, cuando declaró la prohibición de pieles para la Semana de la Moda de Oslo , en febrero. Ésto convierte a Noruega en la primera de muchas naciones que acogen semanas de la moda y toman una decisión tan monumental. Es una muy buena noticia para los animales que son cruelmente asesinados por el placer de la industria peletera - en especial desde Diciembre de 2010, que fue un mes extremadamente insensible con la causa. Han habido al menos dos incidentes en estas fiestas que han atraído la atención mundial cuando figuras políticas aparecieron envueltas en piel. Primer...

Razones para ser vegetariano

Fuente: Animanaturalis

Ahimsa, derechos de los animales y espiritualidad

Imagen
 El Ahimsa o “compasión dinámica” es un principio de no agresión y no violencia. El comportamiento humano que viola este principio ético es considerado moralmente incorrecto y, desde un punto de vista más tradicional, como karma negativo que se vuelve en contra del causante de la violencia y daño infligidos. Es posible que su mayor defensor en el siglo XX fuera Mahatma Gandhi, que estuvo profundamente influenciado por la doctrina jainista del Ahimsa; doctrina que más tarde propagara él mismo. El primer padre espiritual jainista vivió durante el período de 599 a 527 a.C. éste ordenó a sus seguidores: “considerad a cada ser vivo como a vosotros mismos y no hiráis a nadie” . Gandhi reconoció este precepto como fundamental para la ética humana, lo que le llevó a adoptar una vida de no violencia. El Ahimsa establece que no tenemos ningún derecho a causar sufrimiento o muerte a ningún ser vivo y asegura que si nuestras vidas se rigieran por el principio de no violenc...