Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Medicina

Factores que alteran el Ying y el Yang.

Imagen
En el pensamiento chino la concepción del mundo es distinta que en el pensamiento occidental, el pensamiento chino concibe al mundo como un conjunto de elementos que se corresponden e interrelacionan. La Medicina Tradicional China tiene su base en la teoría del Yin Yang, y su objetivo principal es el de mantener el equilibrio universal y así conservar la salud, la forma de conservar nuestra salud es ayudándonos de la observación de la naturaleza y nuestra interrelación con ella. En el pensamiento oriental el hombre tiene una gran tarea: la de preservar la armonía universal, para ello es necesario restablecer y mantener el equilibrio del Yin Yang. Entre el hombre y la Naturaleza se ejerce una acción recíproca, ningún hecho tiene sentido si se toma aisladamente, esto nos indica que la verdadera sabiduría consistirá en interrogar a las cosas y en observar los fenómenos para interpretarlos como signos que interesan a todo el Universo. 2. TEORIA DEL YIN YANG Todas ...

Los meridianos energéticos

Imagen
La visión de la postura vista de pie, y los signos externos de desequilibrios debe ser una forma de entender la salud y la enfermedad. Las anormalidades en el cuerpo pueden aparecer como desequilibrios en el sistema oseo-muscular, pero esto es el resultado (el efecto) y no la causa. Esto quiere decir que la postura no es solo la función de la fuerzas físicas externas, incluso si se aplica fuerza para corregir un desequilibrio, ciertamente el cuerpo reaccionará a esto como un todo y la  estructura del cuerpo se verá afectada en su totalidad. En medicina oriental el cuerpo se ve integrado como un “todo” más que como la unión de partes separadas. El Ki (termino utilizado en la cultura oriental que representa la energía vital), existe en todas las cosas vivientes como la fuerza de vida básica que sostiene cada parte del cuerpo y sujeta todas estas partes como un todo. Obviamente la estructura ósea y los órganos internos no pueden existir el uno sin el otro, de la misma ...

Relajación y autoestima - Doctor Ángel Escudero

Imagen
El doctor Ángel Escudero es el creador de una escuela humanística, dentro de la Medicina, a la que llamó NOESITERAPIA o curación por el pensamiento.

El Misterio y la Magia, por el Dr. Deepak Chopra

Imagen
Deepak Chopra (Hindi: दीपक चोपड़ा; (22 de octubre de 1946 - ) es un médico y escritor hindú. Disertante y escritor prolífico, ha escrito extensamente sobre espiritualidad y el poder de la mente en la curación médica. Está influenciado por las enseñanzas de escrituras tradicionales indias como el Ayurveda, corriente tradicional de la medicina india, los Vedānta y el Bhagavad Gita, pero también por la física cuántica. Es uno de los seguidores de J. Krishnamurti. Según Deepak Chopra“La curación y su espectro sanador hacen que las situaciones de la vida se transformen en bendiciones”. “Son situaciones sagradas que nos guían a través de la realidad y la magia que significa vivir”. El Dr. Chopra nos ofrece demostraciones prácticas que nos ayudan a tomar el control de todas las situaciones de nuestra vida y, sobre todo, de nuestras necesidades curativas del cuerpo, la mente y el alma. Si te interesa ver este documental, pincha aquí.

Lo que el corazón quiere, la mente se lo muestra.

Imagen
Entrevista  al  Dr. Mario Alonso Puig ,  Médico Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo, Fellow de la Harvard University Medical School y miembro de la New York Academy of Sciences y de la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia.     Hasta ahora lo decían los iluminados, los meditadores y los sabios; ahora también lo dice la ciencia: son nuestros pensamientos los que en gran medida han creado y crean continuamente nuestro mundo. "Hoy sabemos que la confianza en uno mismo, el entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de favorecer las funciones superiores del cerebro. La zona prefrontal del cerebro, el lugar donde tiene lugar el pensamiento más avanzado, donde se inventa nuestro futuro, donde valoramos alternativas y estrategias para sol...